
El Cocker Spaniel, actualmente es un perro muy popular como mascota de compañía, para aquellos que disfrutan del campo. Al desarrollarse esta raza en Gales se perseguía conseguir a un perro que correteara a las gallinetas arreándolas de sus escondites en los arbustos. Su versatilidad creció y fue cuando se dieron cuenta de que este perro era feliz en diferentes condiciones y también era capaz de nadar. El Cocker Spaniel, tiene el beneficio de tener numerosos colores de pelaje y cada uno puede tener su color favorito. Sin embargo la selección del color no tiene ninguna influencia o precedente sobre la salud. Existen dos variedades: El Cocker Spaniel Inglés, procedente de Gales y el Cocker Spaniel Americano, que resultó de la adaptación del Cocker Spaniel Inglés a Estados Unidos.
No son muy propensos a enfermarse, excepto de otitis, por ello sus largas orejas necesitan cuidado especial en épocas húmedas.La cola del Cocker generalmente se manda a cortar, no muy corta que se esconda, ni muy larga para prevenir el movimiento alegre cuando trabajan.La raza debe dar esa apariencia y el cuerpo compacto es fuerte con una buena profundidad en la caja del tórax y un pecho bien desarrollado. El cráneo bien desarrollado y claramente cincelado con un hocico cuadrado y un registro distintivo en la mitad entre la nariz y el occipucio.Un cuello moderadamente largo, entre hombros, que bajan ligeramente. Las patas son suficientemente cortas, pero poderosas, permitiéndoles gran velocidad y resistencia cuando lo necesitan. La cola debe ser alegre, llevada a nivel, pero nunca hacia arriba. El pelaje es liso y sedoso sin ser ondulado, ni como de alambre, y nunca rizado. Variedad de colores.
- Clasificación de grupo dada por los clubes: Perro de caza.
- Tamaño: Mediano.
- Peso y altura promedio: 38-41 cm. /13-15 kg.
- Cuidado del pelaje: Sencillo, pero necesita recorte regularmente.
- Temperamento: Gentil, afectivo,hiperactivo y le gusta divertirse.
- Ejercicio: Razonable.
- Promedio de vida: 15-18 años.
- Notas Especiales: Los cachorros pequeños no deben sobreejercitarse, es conveniente esperar hasta que se desarrollen lo suficiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario